Los 5 mejores destinos para volar en Parapente en Colombia [Precios Actualizados]
Colombia tiene sitios increíbles para asombrarnos con su cultura, maravillarnos con sus paisajes o aprender de historia. Despégate te lleva a ellos, y te invita a conocer Top 5 sitios turísticos volar Parapente
Ven y conócelos desde el cielo, vívelos bajo tus pies, desde una perspectiva única!
Hoy te queremos presentar los 5 sitios turísticos favoritos de nuestros pasajeros, esos lugares que tienen una magia exclusiva y que se hacen aún más significativos cuando te das la oportunidad de despegarte de lo tradicional y vivirlos desde el aire. Amárrate los zapatos, vamos a volar:
El embalse de Tominé es un cuerpo de agua que se extiende por los municipios de Guatavita y Sesquilé, al norte de Bogotá. Este embalse hace parte del sistema hídrico de la Sabana de Bogotá, junto con los embalses del Sisga y Neusa. Tiene una longitud de 18 Kilómetros de largo por 4 de ancho y 50 metros en promedio de profundidad, El Embalse de Tominé es el proyecto más importante de mejoramiento de la calidad del agua y del uso del recurso hídrico, con impacto local y regional, ya que es la reserva hídrica de la Sabana de Bogotá.
Para volar sobre este espectacular paisaje, adornado además por frailejones, debes llegar a Sopó, 30 minutos al norte de Bogotá. El sitio de despegue está ubicado a 4.5 km del pueblo, en la vía al Parque Pionono. Como siempre, debes realizar la reserva previa … Y llevar la chaqueta más abrigada que tengas.
Conoce la info completa para volar Parapente cerca a Sopó AQUI
La obra del maestro Omar Rayo es el principal atractivo del museo que lleva su nombre en Roldanillo. En este sitio, que cuenta con pinturas y esculturas suyas, también se exhiben obras de otros artistas colombianos y extranjeros. Igualmente, en el museo se presentan exposiciones itinerantes, obras de teatro, encuentros de literatura y concursos infantiles de dibujo. También incluyen pintura, escultura, objetos, cerámica, video, fotografía, sin olvidar la misión original de exhibir la gráfica.
El Museo Rayo ha presentado 587 exposiciones y tiene, en promedio, 20.000 visitantes por año. Roldanillo está ubicado en el centro del Valle del Cauca: 2 horas al norte de Cali, 1 hora al sur de Pereira y 1 hora al sureste de Armenia. Para despegarte, acordaremos el punto de encuentro al momento de reservar, una vez allí, estarás sólo a 20 minutos de volar en un sitio mundialmente reconocido por la belleza de sus paisajes y las mágicas condiciones climáticas durante todo el año.
Roldanillo ha sido sede de importantes campeonatos de parapente en los últimos 10 años, desde un mundial de naciones, hasta dos Superfinales de la Copa del Mundo. Es catalogado como uno de los mejores sitios para competir de nuestro planeta. ¡No te lo pierdas!
La Hacienda El Paraíso se encuentra localizada en el municipio El Cerrito, a 42 km de Cali, por la vía que conduce de El Placer a Santa Elena. La casa como tal, tan tradicionalmente conocida fue construida entre 1802 y 1815 y es conocida mundialmente por ser el escenario de la novela cumbre del romanticismo latinoamericano: “María”, obra maestra del escritor colombiano Jorge Isaacs. El 30 de diciembre de 2017 la Hacienda fue declarada Monumento Nacional de la República de Colombia.
Sobrevuela el paisaje del Valle del Cauca, cubierto por las plantaciones de la dulce caña de azúcar, la cercanía de la sierra, los ríos y los árboles frondosos. Ven a sentir el clima cálido y agradable y la increíble frescura del aire, que hacen que este lugar se vuelva un destino donde quieras volar una y otra vez.
Para volar en semejante sitio, debes hacer previa reserva en donde te daremos hora, punto de encuentro y recomendaciones, el sitio está ubicado aproximadamente a 40 minutos al norte de Cali. Ven y conoce desde el cielo uno de los dramas de amor más famosos de la literatura colombiana.
El Paisaje Cultural Cafetero, situado en el centro de los Andes Colombianos, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a sus hermosos paisajes, biodiversidad y riqueza cultural.
El Paisaje incorpora la cultura desarrollada en torno al café y el capital social generado por el gremio cafetero. La combinación de las parcelas y la siembra de las plantas de café y los árboles forman figuras geométricas simétricas que dan al paisaje sus singulares características, además de sus casas tradicionales, un gran número de bosques nativos y corredores biológicos considerados estratégicos para la conservación de la biodiversidad global.
Para volar sobre los valles del río Quindío y de Maravélez, y observar desde el aire los cultivos de café, plátano, mora y los hatos ganaderos, todos enmarcados bajo el Paisaje Cultural Cafetero, debes hacer previa reserva y llegar al punto de encuentro, en la plaza principal de Buenavista.Éste es un municipio conocido como el Balcón del Quindío, asentado sobre la Cordillera Central. Está ubicado al sur del departamento, a 40 minutos de Armenia y aproximadamente 1:10 de Pereira. Tendrás unas fotos inolvidables!
A solo 40 minutos del centro de la ciudad, San Félix es el balcón natural de Medellín. Desde allí, volar en parapente te regala una vista imponente del Valle de Aburrá, la ciudad, y las montañas antioqueñas. Es uno de los sitios más accesibles y populares del país para vivir esta experiencia, ideal para viajeros con poco tiempo que quieren una descarga de adrenalina sin alejarse demasiado de la ciudad.
Voladores, ya les hicimos un recuento por los mejores sitios de vuelo en parapente de Colombia, aquellos que como valor agregado tienen gran importancia ecológica, cultural o histórica. Qué estás esperando entonces para lanzarte a la aventura de conocerlos de una manera que un turista corriente no lo haría?
La vida pasa y es para vivirla a cada instante! Recuerda que siempre debes hacer reserva previa para que nosotros podamos prepararnos y esperarte como el pasajero especial que eres.
Crea ya mismo el grupo de WhatsApp necesario para organizar el paseo! Alista los tennis, las gafas oscuras, tu cámara. Llámanos, y que… despeguen ya tus vacaciones al fin y al cabo ya conoces el Top 5 de sitios turísticos al volar Parapente en Colombia! Te esperamos!

Paracaidismo en el Caribe: salta sobre el mar entre Cartagena y Barranquilla
Paracaidismo en el Caribe: salta sobre el mar entre Cartagena y Barranquilla, en Colombia Paracaidismo Caribe: Salta sobre el mar entre Cartagena y Barranquilla El

Guía para Volar en Parapente en Medellín | San Félix con Despégate
Guía para volar en Parapente en Medellín: Vive la magia de colgarte del aire en San Félix ¿Quieres descubrir cómo se siente volar? En esta

¿Cómo aterrizar en San Félix desde Medellín? Tu primer paso para vivir el vuelo libre con Despegáte
¿Cómo aterrizar en San Félix desde Medellín? Tu primer paso para volar sobre la ciudad con Despegáte ¿Listo para una experiencia transformadora? Si tu sueño

Vuela en pareja: el plan romántico más inolvidable
Vuela en pareja: aventuras y experiencias románticas que fortalece tu relación Porque hay regalos que se usan… y regalos que se recuerdan para siempre. Una

Volar en Parapente en Sopó, cerca de la capital: La mejor experiencia en el aire
Volar en Parapente en Sopó, cerca de la capital: La mejor experiencia en el aire Si alguna vez has soñado con volar y sentir la

Consejos para no marearte antes de tu primer vuelo en parapente
Consejos para no marearte antes de tu primer vuelo en parapente ¡Hola bandada! Soy Naty, líder creativa de Despégate, y estoy aquí para acompañarte en